





En Paso del Indio se explotaban minas de uranio a cielo abierto, según estadísticas es un pueblo con alto índice de enfermos de cáncer. Desde 1977, cuando comenzó a funcionar, la mina de uranio de Los Adobes fue motivo de conflicto entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y los ecologistas. Oficialmente, la CNEA dejó de explotarla en 1981, y el diagnóstico de Greenpeace fue preocupante: en las 2,2 hectáreas que ocupaba la mina a cielo abierto habían quedado 55.000 toneladas de residuos radiactivos. Cuatro kilómetros al sur de Los Adobes hay otra mina de uranio, Cerro Solo. Nuestra experiencia, en un lugar que desborda de naturaleza, fue que al querer cargar agua de una canilla nos dieron un grito que no fuéramos a tomar esa agua, los lugareños saben por qué.
Fuimos a la gomería a emparchar unas cámaras, el dueño un jujeño, se vino a trabajar al sur, nos decía que si bien la vida es más dura en el sur, se gana mejor, mucho más que en su ciudad natal. No me quizo cobrar los parches.
1 comentario:
great pictures you have a great blog!
Publicar un comentario